El enebro proviene de un arbusto que no suele medir más de dos metros de altura, tallos numerosos de corteza marrón, hojas punzantes de color verde oscuro, de plantas masculinas y femeninas en diferentes árboles
Riego.
Riego moderado, pues resiste muy bien la sequía. Cuando el árbol se encuentra bien arraigado, si se producen precipitaciones regulares, no hará falta regarlo. De otra manera, en meses muy secos, sobre todo en las estaciones mas calurosas, el arbusto de enebro se puede regar cada 15 o 20 días, procurando que el suelo se encuentre seco antes del próximo riego.
Usos del arbusto de enebro.
Se utiliza como árbol o arbusto decorativo, así como también como planta aromática y medicinal. Muy utilizado en jardines públicos, plazas, parques y urbanizaciones, pues se espera a que crezca un poco y puede ser recortado en setos o para cubrir suelos.
La utilización de esta planta se debe a que es muy resistente a la plaga, a la sequía, al frío, a la contaminación y a la enfermedad, además que se adapta a diferentes tipos de suelos, lo que la hace una planta bastante dura y persistente.
Ambiente y exposición.
Se planta al sol, a pesar de que es una plata resistente al frío, cuando está pequeña puede ser algo vulnerable. Necesita bastante espacio dada su gran capacidad de expansión horizontal, así como también la necesidad de la luz solar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario